Plan de Trabajo para la Implementación de BIM en el MOP

Cliente: Ministerio de Obras Públicas

En 2024, Factor Digital fue seleccionado para apoyar al Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la formulación de un plan de trabajo para la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling). Este proyecto busca optimizar la gestión y ejecución de proyectos de infraestructura pública, mejorando la calidad, eficiencia y transparencia en todas las etapas del ciclo de vida de los proyectos.

La consultoría se estructuró en tres etapas clave:

  1. Levantamiento del estado actual: Se realizó un análisis exhaustivo de los recursos tecnológicos y el capital humano con los que cuenta el MOP para la adopción de BIM. Esto incluyó la recopilación de documentos relevantes, medición del avance de BIM, y entrevistas con los equipos clave en las direcciones de Arquitectura, Aeropuertos, Obras Hidráulicas, Obras Portuarias y Vialidad.

  2. Diagnóstico: A partir del levantamiento de información, se identificaron fortalezas y debilidades en la implementación de BIM dentro del MOP. Se evaluó la infraestructura existente, los procesos y la capacidad del personal para gestionar proyectos utilizando BIM, además de las barreras actuales en la integración de tecnologías.

  3. Desarrollo de la estrategia y plan de implementación: Se propuso un conjunto de acciones estratégicas para fortalecer la gobernanza, mejorar las competencias del personal, estandarizar los procesos y optimizar el uso de herramientas tecnológicas. Se incluyó la creación de un plan de acción para el período 2025-2028, con métricas de seguimiento y control para asegurar la evolución hacia una implementación exitosa.

Este trabajo fue realizado en estrecha colaboración con el equipo DGOP y el Comité BIM MOP, involucrando a funcionarios clave del MOP y de sus direcciones regionales. El enfoque integral de esta consultoría no solo busca mejorar la adopción de BIM dentro del Ministerio, sino también asegurar que el MOP cuente con la información y los datos necesarios para gestionar de manera más eficiente la infraestructura que construye y administra, optimizando su desarrollo y administración a lo largo del tiempo.

Siguiente
Siguiente

Cámara Chilena de la Construcción | Hoja de Ruta para la adopción de BIM en Chile